FÚTBOL FORMATIVO




José Pékerman y su cuerpo técnico. Desde sus trabajos, han formado excelentes futbolistas. Grandes DOCENTES del fútbol.

LA FORMACIÓN EN EL FÚTBOL

Hoy voy a dar mi opinión acerca de la formación de jugadores y el rol que debemos cumplir como entrenadores.
En primer lugar, los jugadores que están entrenando bajo nuestras órdenes, deben terminar el año siendo mejores de lo que arrancaron y eso depende pura y exclusivamente de las herramientas que nosotros les brindemos. Como formadores no podemos dejar que ocurra lo contrario. Debemos trabajar en pos de desarrollar y perfeccionar las distintas habilidades de nuestros dirigidos en todo momento. Ellos nos van a hacer mejores entrenadores y nosotros los vamos a hacer mejores jugadores.
La enseñanza no sólo debe ser desde la táctica y la estrategia, sino que debemos ir más allá. Debemos ir generando en ellos, hábitos que los hagan, incluso, mejores personas.  Debemos enseñarles:
  • -       Hábitos de estudio: no todos llegan a ser jugadores profesionales de fútbol, y si llegan, la carrera no va más allá de los 35 años por lo que deben tener un camino que seguir. Desde terminar el secundario y seguir una carrera terciaria o universitaria. El post-profesionalismo en el fútbol no es fácil, y deben estar preparados para ello. Mi propuesta es que cada club tenga un convenio con instituciones educativas para que los jugadores puedan estudiar.
  • -          Hábitos de entrenamiento: el ser bueno técnicamente no sirve de nada si eso no va acompañado con la atención en cada entrenamiento y la importancia de los entrenamientos de carreras, entrenamientos de gimnasio, entrenamientos tácticos, etc. Cuanto más completo sea el futbolista, más chances de llegar al éxito tiene.
  • -          Correcta alimentación: hoy en día, una adecuada alimentación es fundamental para el rendimiento deportivo y debemos concientizar a los jugadores desde las categorías base de su importancia para que puedan rendir al máximo. Por eso, la figura de un/a nutricionista es un factor clave para el logro del éxito formativo y profesional. En algunas instituciones es difícil de lograr debido a las malas situaciones económicas, pero de alguna u otra manera desde el entrenador y los directivos, tienen que encontrar la forma de que los jugadores puedan alimentarse de forma saludable.
  • -          Compañerismo: si bien, es un deporte donde la competencia entre los integrantes de los equipo es muy importante, debemos alimentarla para que sea una competencia sana. No podemos permitir que nuestros jugadores se insulten entre ellos por una mala decisión, no podemos permitir que se juegue con mala intención y no podemos permitir la falta de honestidad. Como formadores, es nuestro deber formar un grupo que tenga valores de compañerismo ( solidaridad, respeto y humildad ). Les aseguro que si logramos eso en nuestros equipos, tenemos más chances de lograr excelentes resultados deportivos.
  • -     Sentido de pertenencia: enseñarles la historia de la institución que están representando y hacerlos sentir parte de ella. Desde el fútbol base, debemos transmitirle a nuestros jugadores los valores y sentimientos tradicionales de la institución.

Desde lo futbolístico, si bien se ha avanzado a pasos agigantados, considero de vital importancia el entrenamiento de la pierna no hábil, lo cual es algo en que nosotros como entrenadores no podemos fallar. No podemos permitir que un jugador, bajo nuestro mando, no haga uso de ella. En los entrenamientos debemos dar lugar a ejercicios donde tengan que recepcionar, pasar y rematar el balón con la pierna no hábil. Debemos trabajarlas en todos los puestos, ya que el uso de la pierna no hábil le va a dar más tranquilidad al jugador y más confianza a la hora de jugar. Cuanto más eficaz sea la técnica de los jugadores, mejor rendirán en el campo, y por ende llegarán mejor capacitados a 1º división.
Otra gran capacidad que no podemos olvidar, es la creatividad. Si bien es muy importante el funcionamiento colectivo y la búsqueda de espacios, “el desorden” por momentos es fundamental para romper lineas del rival. En mi opinión, en los últimos años se ha estado tan pendiente de la táctica y la estrategia, que se ha olvidado de salirnos del libreto. Hoy tenemos grandes ejemplos de ello, como Messi, Ronaldo, Neymar, Mbappé, Hazard, entre otros. Nosotros debemos potenciar esa capacidad desde el fútbol base.


"Un buen entrenador debe acercar a sus jugadores a su máximo potencial, o descubrirlo. Esa es su principal función." Marcelo Bielsa



Comentarios

Entradas más populares de este blog

PIRÁMIDE DE RENDIMIENTO

CON LOS NIÑOS NO!

LA IMPORTANCIA DE UN MODELO DE JUEGO